lunes, 7 de abril de 2014

una fuente de informacion es todo aquello que nos la proporciones. no solos los libros,revistas, periodicos ademas la observación del fenómeno (un hecho llega a ser fenómeno, cuando se percata el individuo de ello), una entrevista, fotos, grabaciones de sonido, videos, la información que te dé un mensaje de un teléfono celular, un calendario, una presentación en power point, una película, etc. 

Como ves, una fuente de información no se limita a publicaciones de texto solamente, sino que son mucho más amplias las posibilidades de obtener información. 





ENTREVISTA
ENCUESTA

Un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

Características del nicho de mercado

En general, un nicho de mercado presenta las siguientes características:
  • Es la fracción de un segmento de mercado: Es decir, cada nicho de mercado presenta algunas particularidades que los distinguen del segmento en su conjunto.
  • Es un grupo pequeño: La componen personas, empresas u organizaciones en una cantidad reducida (comparándola con el segmento de mercado al que pertenece).
  • Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos: Por lo general, consisten en necesidades o deseos muy particulares, y que además, tienen su grado de complejidad; por lo cual, este grupo está dispuesto a pagar un “extra” para adquirir el producto o servicio que cumpla con sus expectativas.
  • Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos: Es decir, presentan una “buena predisposición” por adquirir un producto o servicio que satisfaga sus expectativas, y en el caso de las empresas u organizaciones, tienen la “capacidad de tomar decisiones de compra”
  • Existe la capacidad económica: Cada componente del “nicho de mercado” tiene la suficiente capacidad económica que le permite incurrir en los gastos necesarios para obtener el satisfactor de su necesidad o deseo. Incluso, están dispuestos a pagar un monto adicional por lograr una mejor satisfacción.
  • Requiere operaciones especializadas: Al existir necesidades o deseos con características específicas e incluso complejas, el nicho de mercado requiere de proveedores especializados y capaces de cubrir sus expectativas.
  • Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora: En aquellos nichos de mercado donde las particularidades y la complejidad de sus necesidades o deseos requieren de una alta especialización, es normal que no existan más de una o dos empresas proveedoras, incluso puede darse que no exista ninguna.
  • Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades: Según el Prof. Phillip Kotler, un nicho de mercado ideal es aquel que tiene el tamaño necesario como para ser rentable.
Los nichos de mercado forman por a) necesidades a satisfacer b)necesidades insatisfechas a despertar y/o c) comunicación

Ejemplos de nichos

  • Dentro del mercado de alimentos: Alimentos inorgánicos
  • Dentro de mercado de la información: Blogs y revistas especializadas.
  • Dentro de mercado del entretenimiento: Obras de teatro, conciertos.
  • Dentro de mercado de la ingeniería: Asesoría, insumos.
  • Dentro de mercado de la escritura: Máquinas de escribir mecánicas.
La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a continuación: Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing. Es decir, probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix de un determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido en un modo determinado y promocionado de una forma dada....
¿Para qué sirve?
Sirve para distinguir en qué segmento de la sociedad es más factible colocar un producto nuevo. La segmentación sirve para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado como Consumer Portrait.




ESTRATEGIA DEL PRODUCTO


ACEITE CAM2

CARACTERÍSTICAS
vida a su motor
mejor trabajo
un gran paquete de adictivos
protege el desgaste de su motor
es multigrado
dispensar el hollín
contra la oxidación



                                                       
EMPAQUE DEL PRODUCTO
contiene la cantidad necesaria para un cambio
fácil agarre
pote resistente
contiene el litro
empaque reciclable


VALOR AGREGADO
promoción docenas de trece
precio económico
buena calidad

ANALICES DE LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA 







FINALIDAD DEL PROGRAMA: se creo en fin de capacitar a personas para que le brinde a las diferentes empresa una visión con características opuestas al modo tradicional desarrollando nuevas estrategias tecnológicas y comerciales enfocadas a nuestra fuerza de ventas y así contribuir al mejoramiento económico de nuestro país.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR: proyecta el mercado de acuerdo el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios.


miércoles, 2 de abril de 2014

COMPETENCIA QUE VAMOS A DESARROLLAR

210301019
 CONTABILIZAR LOS RECURSOS DE OPERACIÓN, INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

210601014
 PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
 260101001
 PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
 260101005
 MEDIR LA EFECTIVIDAD DEL CANAL DE ACUERDO CON LAS METAS DE VENTAS. 260101009
 EVALUAR ACCIONES Y RESULTADOS DE MERCADEO SEGÚN OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA.
 260101010
 REALIZAR EVENTOS DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO, TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LOS CLIENTES
 260101016
 PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
 260101019
 COORDINAR LA ACCIÓN DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y EL PLAN DE MERCADEO.
 260101020
 ADMINISTRAR LA FUERZA DE VENTAS DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS DE VENTAS Y ESTÁNDARES ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN
 260101021
 NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.
 260101024
 GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN
 260101026
 ESTRUCTURAR LA FUERZA DE VENTAS CON BASE EN LOS OBJETIVOS Y METAS DE VENTAS.
 240201500
 PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
 240201501 240201502
 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL


aprendizaje


MEJOR FORMA DE APRENDIZAJE







RECEPTIVAMENTE

Estoy concentrado plenamente en lo que sucede y disponible para recoger la mayor cantidad de elementos posible.



Si presto mejor atención a lo que sucede a mí alrededor tengo mejor concentración y entiendo con facilidad todo lo que paso y me expliquen en ese momento.